CONVOCATORIA

Convocatoria 2022 del ICGEB: nuevas oportunidades para financiar tus proyectos científicos.

Otorga: El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, proyectos de investigación orientados a la innovación en ciencias de la vida
Está dirigido a: El programa brinda apoyo y financiamiento a proyectos de investigación en salud humana, biotecnología industrial y agrícola, y bioenergía.
Puedes postularte hasta el: El 30 de marzo del 2022 es la fecha límite para presentar al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

El ICGEB es una organización de investigación e innovación, de alcance internacional con más de 60 Estados miembros, Argentina es uno de ellos.  El objetivo es beneficiar a los países en vía de desarrollo proporcionando un entorno científico y educativo de calidad que promueva proyectos de investigación innovadores.
La organización fortalece la capacidad de investigación de sus miembros a través del financiamientos y asesorías. El subsidio a proyectos de investigación del ICGEB forma parte del Programa de Investigación Colaborativa, destinado a financiar proyectos que aborden problemas científicos de especial relevancia para el país anfitrión. Argentina contribuye al financiamiento a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
En esta línea, Incubadora CADIME tiene por objetivo la promoción, fortalecimiento y viabilidad económica de emprendimientos de base científico-tecnológica enfocados en las Ciencias de la Vida. Dispone de un equipo interdisciplinario para acompañar sin cargo a proyectos científicos, dentro de su programa de inversión social para incentivar la creación de emprendimientos y proyectos con impacto en el sector salud. Es por ello que Incubadora CADIME devela esta oportunidad de financiamiento y acompaña en todas sus etapas la creación de proyectos científicos.

Para mayor información contáctate:
 incubadora@cadime.com.ar
Teléfono:   52638282
Whatsapp: 555810748



RAÍZEN busca emprendedores innovadores en la industria energética

Otorga: Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell, junto a Endeavor lanzaron el programa de innovación abierta “Impulso Raízen”.
Está dirigido a Para startups y emprendedores que busquen formar parte de la transformación del sector energético del país 
Puedes postularte hasta el: Podrán inscribirse a través de Impulso Raízen hasta el 30 de septiembre

La iniciativa podrá estar enfocada en las áreas de Movilidad y Logística, Energía y/o Relacionamiento con clientes.
Los proyectos serán evaluados por un jurado de la Mesa de Innovación de Raízen, y miembros de Endeavor quienes serán los encargados de seleccionar a un grupo de finalistas para participar del Demo Day: el evento de cierre del concurso en donde cada participante presentará su propuesta.
El participante elegido ganador recibirá la suma de USD 5.000 y un viaje para dos personas a PULSE, el Hub de Innovación de Raízen en Piracicaba (San Pablo, Brasil).

Me interesa postular

Concurso JIJE 2021: Conecta mundos, Emprendé el cambio

Otorga: Convocatoria a ideas proyecto y modelos de negocios del mundo JIJE 2021
Está dirigido a: Estudiantes y emprendedores del mundo, que se encuentren interesados en comenzar a emprender o que ya estén dando sus primeros pasos con su proyecto y quieran participar con su idea en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores UNL. Provenientes de escuelas secundarias, de instituciones de educación superior, de plataformas de innovación y de la comunidad en general de Latinoamérica y el mundo.
Podés postular tu proyecto hasta el: 
hasta el 24 de septiembre 2021.

La 16ta edición de la JIJE: «Conectá mundos, emprendé el cambio», se realizará los días 26, 27 y 28 de octubre de manera online, con actividades destinadas exclusivamente para emprendedores participantes y otras abiertas al público en general.
Se pueden presentar:
1) Proyectos innovadores con conciencia social y ambiental, que puedan conectar con múltiples disciplinas.
2) Emprendimientos con actitud de crecimiento genuino, individual y colectivo.

BASES Y CONDICIONESMe interesa postular

Para conocer un poco mas del proyecto dale click en «Mas Info»

Mas info

Fondo Fiduciario para la Promoción de la Economía del Conocimiento

Otorga: El Ministerio de Desarrollo Productivo busca fortalecer la industria nacional de productos y servicios basados en el conocimiento
Está dirigido a:  a) persona humana o jurídica clasificada como micro, pequeña y mediana empresa según la normativa aplicable, constituida en la REPÚBLICA ARGENTINA o
b) fideicomisos cuyos fiduciantes sean jurisdicciones y/o entidades de la Administración Nacional o de los Gobiernos Provinciales.
c) Instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación que intervengan en proyectos co-desarrollados con el sector productivo: Pymes, Cooperativas y Entes de la economía social

¿Cuáles son los montos a financiar?
El fondo comienza con un aporte inicial del Tesoro Nacional de $230 millones, al que se irán sumando los aportes que realicen las empresas inscriptas como beneficiarias del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento, según lo estipulado en la Ley.

Me interesa postular

Para conocer un poco mas del proyecto dale click en «Mas Info»

Mas info

FV lanzó el concurso “Fondo Emprendedor”

Otorga: FV, la empresa líder de Argentina e Hispanoamérica en fabricación y comercialización de grifería de alta tecnología, el 23 de agosto y se puede participar hasta el 30 de octubre de 2021.
Está dirigido aLa iniciativa tiene como objetivo convocar a emprendedores para que presenten proyectos creativos que aporten soluciones reales, eficaces y sustentables en relación con las problemáticas del cuidado del agua y el ahorro de energía, y que dichos proyectos puedan traducirse en emprendimientos concretos. Pueden participar del certamen todas aquellas personas mayores de 18 años, residentes en Argentina, presentándose de manera individual o en equipos de hasta 5 integrantes.

Premios: Al primer premio le corresponden $500.000, al segundo $350.000 y al tercero $150.000. Hay tiempo para participar hasta el 30 de octubre del 2021.

Inscripción e informes

Cursos

Emprender con propósito – 22/09 a las 12hs.
Inscribite
¿Cómo trabajar con la familia en las PyMEs? – 23/09 a las 11hs.
Inscribite
Claves para el Comercio Internacional – 29/09 a las 12hs.
Inscribite